Cocina tradicional, mediterránea, arroz, carne, verduras
ÚTILES DE COCINA:
- Olla grande, 25 ctm de diámetro por 22 de alto
- Jarra para medir el agua
- Cuchara de madera de rabo largo
INGREDIENTES: Para 6 comensales
- De todas las carnes que cito a continuación, serán en total 1 kg aprox.
Se venden en bandejas preparadas, en supermercados de alimentación.
* Ternera para guisar, cortada en 6 trozos, 250 gr.
* Tocino fresco, un trozo de 50 gr.
* Cerdo, manita (abierta por la mitad), paleta con hueso.
* Espinazo.
* Pollo.
- Las hortalizas que cito a continuación, también se venden en bandejas preparadas en supermercados de alimentación.
* 2 Zanahorias grandes, 1 nabicol, 1 chirivía, 1 nabo, 1 puerro, 1 apio.
* 250 gr. de garbanzos, a remojo 24 horas antes, o bolsa de congelados.
* 250 gr. de judía fina (limpia y sin los extremos), o bolsa de congelados.
* 1 rama de perejil fresco.
- Azafrán (una punta de cuchillo)
- Sal (tres cucharadas soperas rasas)
MODO DE HACERLO:
Ponemos todo lo anteriormente dicho en la olla, añadimos agua hasta donde nos está permitido, 4 litros aproximadamente, depende de lo que ocupen todos los ingredientes anteriormente citados y la sal. Tapamos la misma y cuando empiece a pitar rebajamos un poco el fuego, sin que deje de pitar, en 35 minutos mas, podemos apagarla. Es muy importante esperar al menos otros 30 minutos sin abrirla, Después retirar el pito y cuando esté sin ninguna presión, podemos abrirla.
OPCIONAL:
Si colamos el caldo por separado de lo sólido, podemos con él preparar, o bien unos fideos o cualquier tipo de pasta que nos guste, o bien un arroz meloso, que tenemos que cocer durante 20 minutos, con poco caldo y añadiendo y removiendo a medida que cuece, probar el caldo de sal antes de echar el arroz, porque casi siempre requiere un poquito más de ella. La medida del arroz son dos puñados por comensal
Advertencia: Es bastante mas ligero que el cocido Madrileño.