"esguellá", "esgarraet", "espencat" hortalizas, tradicional, aperitivo o complemento de carnes y pescados
ÚTILES DE COCINA:
- 1 Cuchara de madera.
- 1 Cazuela de barro de 35 centímetros de diámetro (aprox.).
- 1 Tapa que cubra la cazuela.
- 1 Mortero.
- 1 Recipiente donde servirlo.
INGREDIENTES: Para 4 Comensales
- 2 Dientes de ajo.
- 1 Berenjena negra y grande.
- 1 Pimiento morrón rojo y grande.
- 1 Pimiento morrón verde y grande.
- 1 Palito de bacalao, producto seco-salado, 80 gr, para desmigar. (Ver en éste mismo Blog: "Bacalao Desmigado en Aceite de Oliva")
- Aceite de oliva Carbonell 0,4 (o similar).
- Sal a paladar.MODO DE HACERLO:
Calentar el horno previamente a 200º C durante 10´minutos. Mientras tanto, preparar en la cazuela de barro la berenjena y los pimientos morrones, untados suavemente con aceite de oliva para facilitar que la piel se despegue una vez asados. Introducir la cazuela en el horno durante 35 minutos, después taparla y reducir el horno a 150º C, dejándola otros 10 minutos. Finalmente sacar la cazuela y dejar enfriar.
Quitar piel y semillas de lo que hemos asado. Cortar a tiras (asguellar), colocándolas en el recipiente donde vayamos a servirla. En un mortero, poner dos dientes de ajo laminados y un poco de sal, majarlos e ir añadiendo dos cucharadas soperas de aceite de oliva. Remover, probar y rectificar de sal o aceite a paladar. Verter sobre el recipiente anteriormente citado.
Se puede servir frío o caliente,
Con tostadas de pan o como guarnición de carnes y/o pescados.
Si hemos decidido incorporar el bacalao, desmigar la tira en un plato hondo, poner aceite de oliva por encima, remover y añadir a lo anterior.
P.D: "Asguellà" es lo mismo que "esguellà" y se pronuncia así , por el oscurecimiento (neutralización) de la vocal átona del inicio. Ocurre lo mismo con "asgarraet" y "esgarraet", la base de todas ellas según mi punto de vista es la "asgellà". Cuando añadimos cosas en crudo sobre ella la convertimos en una sabrosa ensalada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario