Secciones Vino y Rosas

14 de noviembre de 2012

ALUBIAS BLANCAS ESTOFADAS

Cocina tradicional, ligero,

Foto final:


                                               



INGREDIENTES:  Para 2 comensales

- 2 Huevos.
- 2 cucharadas soperas de aceite de oliva (Carbonell virgen extra), o similar.
- 250 gramos de Alubias blancas secas (a remojo 24 horas antes, con agua que las cubra.
- 2 huevos.
- 1 cebolla gorda (cortada menuda como para sofrito)
- 2 hojas de laurel.
- Pimentón dulce (especie), una cucharadita.
- 1 copa de Jerez o vino blanco (opcional)
- Sal 1/2 cucharadita de las de café

MODO de HACERLO:

Se sofríe la cebolla hasta que este blanda y transparente (a fuego lento), después añadirle una pizca de sal , y una cucharadita (de las de café ) de pimentón dulce, con mucho cuidado de que no se queme, si tenemos poca práctica apagar el fuego y luego volver a encender, enseguida echar  las alubias (que hemos escurrido y lavado) y las dos hojas de laurel , agua que lo cubra todo,(y la copita de vino blanco si hemos decidido ponerle), a fuego lento unos 20 minutos, romper  el hervor con agua fria y dejar otros 20 minutos a fuego lento,  para que queden bien cocidas. Tienen que quedar con caldo, para poderlas calentar de nuevo. En el ultimo momento rectificar de sal , añadir los huevos enteros y remover un poco con la cuchara de madera (no demasiado, solo para que queden a hilos),hasta que cuajen,dejar reposar y luego servir.


P.D. Están incluso mejor de un día para otro.


7 de noviembre de 2012

PARA LOS QUE VUELVEN DE VACACIONES

sobre las vacaciones,








Cuando no se encuentra descanso en uno mismo, es inútil buscarlo en otra parte. Allá donde vas tu, va tu mente y con ella, todas tus "fobias".

ROLLO DE CARNE

carne, guiso tradicional,





Útiles de cocina:




- Una cazuela de hierro fundido , de 23 cm de diámetro. (Le creuset o similar).
- Espátula de madera grande y de rabo largo.
- Una fuente plana presentable para servir en la mesa.
- Cuchillo eléctrico Moulinex( o similar)para cortar la carne.
- Chino para hacer puré la salsa.
- Hilo para atar la carne.


INGREDIENTES:




- 1 Pieza de carne de ternera de aprox. 1,200 gr. (para 6 personas)


INGREDIENTES para el RELLENO:


- Queso en lonchas (que se fundan) , como las de sanwich.
- Jamón York (en lonchas).
- 50 gr. de aceitunas sin hueso.
- 200 gr. de bacon.
- 4 ó 5 ciruelas sin hueso.
-zanahorias finas, 2u.

INGREDIENTES para la salsa:

- 1 cebolla mediana( troceadita).
- 1 tomate (duro y maduro)( los de canarias de la ramita me gustan mucho).
- 1 zanahoria grande a daditos .
- 1 hoja de Laurel (que luego retiraremos).
- 1 vaso de agua.
- 1 vaso de vino tinto de calidad.
- Sal
- 3 cucharadas soperas de aceite de oliva Carbonell 0,4 de acidez (que cubra el fondo de la cazuela).
- 3 dientes de ajos secos-



MODO de HACERLO:

Rellenar la carne y atar con hilo de cocina, haciendo un rollo bien apretado y muy bien atado. 

Con un poco de aceite y una pizca de sal, calentar bien el aceite  mas los dientes de ajo, sofreir la pieza de carne, dándole vueltas hasta que logremos hacer una costra dorada. Con la espátula de madera , rascaremos el fondo si vemos que se ha pegado un poco al mismo y añadiremos el resto de los ingredientes: (ingredientes para la salsa).

Cocer a fuego lento , hasta que veamos que la carne toma un color oscuro característico.
Esto es muy importante , no debe quedar la salsa demasiado espesa.

Separar la carne de la salsa y dejarla enfriar, entonces meterla en la nevera hasta el día siguiente. Con esto logramos dos cosas muy importantes:
  - que se pueda cortar mejor y 
  - que se pueda preparar el día anterior.

Retirar la hojas de laurel de la salsa y pasarla por el chino.

En el momento de servir, solo habrá que cortar la carne con el cuchillo eléctrico y ponerla sobre la salsa para calentarla bien y servirla en su punto.

La opción de hacerlo sin relleno , nos permite poner piezas de Solomillo de cerdo Ibérico.
Estas piezas las venden envasadas al vacío y pesan cada una de ellas unos 300 gr., es decir, una pieza por cada dos comensales aprox.
El procedimiento es el mismo, solo que no hay que hacer caso del apartado: Ingredientes para el relleno.
No nos olvidemos de la sal, eso es a paladar.

En el momento de servir : Poner sobre una fuente presentable (la que saldrá a la mesa) y las lonchas de carne bien alineadas y cubiertas con la salsa.





24 de marzo de 2012

EL TRABAJO


frase para meditar,



El trabajo moderado fortifica el espíritu y lo debilita cuando es excesivo, así como el agua
moderada nutre las plantas y demasiada, las ahoga.

                                                      Plutarco

23 de marzo de 2012

COCA 1-2-3

para tomar a cualquier hora,



                               
 Resultado final:





Ingredientes:

-1 Yogur  (sabor macedonia).
-3 huevos gordos.
-1 paquete de levadura en polvo Royal.
-1 medida (envase del yogur) de aceite de oliva (carbonell 0,4º).
-2   "              "                "        de azucar (el envase raso).
-3   "              "                "         de harina (   "             "  ) Aragonesa , harina de trigo.
-canela en polvo (especies)para espolvorear por encima la coca.
-mantequilla sin sal (de la que ponemos en las tostadas).
-lata de 37x 27 cmts.
-papel vegetal (para uso alimentario , o reciclado del que nos ponen en las charcuterías con los quesos etc..
  untado con mantequilla para poner en el fondo de la lata.
-un bol grande de cristal (ensaladera) para hacer la mezcla
-cuchara de madera.

Horno :

Poner a calentar el horno (arriba y abajo) a 190º , para que este caliente en el momento de introducir la lata.


Tiempo de cocción: 20´, dejar dentro del horno ya apagado otros 10´ minutos mas.


Modo de Hacerlo:

En el bol de cristal ponemos los tres huevos enteros , el yogur , y con el envase del mismo : 1 de aceite , dos de azúcar y tres de harina.
mezclar todo bien con la cuchara de madera y añadirle la levadura en polvo , remover de nuevo , sin exagerar , y dejar caer la masa sobre la lata que ya tendremos preparada (con el papel untado de mantequilla dentro).
A esta masa se le echa por encima (espolvoreado) un poco de azúcar , canela en polvo y unos bulloncitos de mantequilla( del tamaño de garbanzos pequeños).
Introducir en el horno , previamente caliente.

En 20´ tendrás preparada la mas deliciosa coca en lata casera que hayas probado nunca , sobre todo por la sencillez de su preparación , y porque son ingredientes que siempre tenemos en casa.

P.D: En su version mas suave:
         La puedes hacer con yogur blanco y la ralladura de 2 limones ( solo lo amarillo ), o naranjas.
         El aceite lo puedes sustituir por aceite refinado de Girasol.
         El azucar puede ser en parte sustituído por azucar Panela ( de caña integral ).
              Pero ojo, que no sea todo de este ultimo, porque se queda muy apelmazada la coca.
         La harina, puedes poner un poco de harina de Espelta,  y el resto de harina de fuerza.

ADVERTENCIA:
         Te recomiendo que la primera vez hagas la coca original.
              Luego ya irás haciendo tus propias variantes.