Volatería, plato tradicional, codornices y hortalizas
ÚTILES DE COCINA:
- Cazuela "le creuset" (de hierro forjado) redonda, 24 centímetros de diámetro ( o similar).
- Cuchara de madera.
- Espátula de madera.
- Cuchillo de cocina.
INGREDIENTES: Para 2 comensales.
- 4 Codornices.(limpias y abiertas).
- Aceite de oliva.
- 1 Patata gorda (para cortar en dados pequeños).
- 2 Zanahorias (para cortar en dados pequeños).
- 1 Cebolla pequeña (para cortar finamente, como para sofrito).
- 2 Hojas de laurel.
- Pimentón (pimiento colorado dulce en polvo, especie).
- 3 ó 4 Dientes de ajo.
- Sal (a paladar).
- 1 Copita de Jerez (fino La Ina muy seco o similar).
- 1 Vaso de agua.
MODO DE HACERLO:
Se pone aceite de oliva en la cazuela y una pizca de sal para sofreir las codornices con los ajos, hasta que empiecen a dorar ambas cosas; entonces. se retiran los ajos y se les añade a las codornices la cebolla, finamente cortada. Se sigue con el sofrito hasta que empiece a pochar la cebolla, se añade algo mas de sal y una punta de cuchillo de pimentón. Apagar el fuego, solo momentáneamente para evitar que se queme el pimentón. Mezclar el pimentón dándole una vuelta a las codornices con la cuchara de madera y ayudándonos con la espátula (las codornices deben quedar con las pechugas hacia arriba). Encender de nuevo el fuego y añadir el vaso de agua, la copa de Jerez, las dos hojas de laurel, la zanahoria y la patata. Se deja cocer todo a fuego muy lento, unos 20 minutos. En este punto, dar vuelta a las codornices, esta vez con las pechugas hacia abajo. Si hace falta, añadir algo mas de agua, rectificar de sal a paladar y cocer durante 10 minutos mas. Apagar definitivamente el fuego y dejar reposar. Tienen que quedar con suficiente jugo para poder calentar sin problemas, en el momento de servir.
Dedicado a mi amor, que disfruta comiéndolas y siempre me lo agradece con una sonrisa.
Las cazuelas le creuset son fundamentales, de verdad que los platillos saben distintos y de una mejor calidad.
ResponderEliminar